ACOSO NINGUNO

Nombres robados. José Antonio Tassies

8.2.2015

El libro «Nombres robados» trata sobre la soledad de un niño que espera a que los demás salgan con el timbre del colegio, que cree que los pantalones que vuelan por los vestuarios son suyos, que ve la escuela como un nuevo castigo. Un niño al que nunca llaman por su nombre.

Porque se lo robaron en la escuela. Lo llaman enamorado porque escucha atentamente a su profesor; lo llaman cobarde porque no se da por vencido.
Dicen que su problema es que vive en su propio mundo, que ve el mundo de manera diferente a como lo ven los demás. Escrito e ilustrado por la artista española Tassies, ganadora del Gran Premio de la Bienal de Ilustradores de Bratislava y del Premio Nacional de Ilustración creado por la Fundación SM, este pequeño libro ilustrado invita a los lectores jóvenes y adultos a no esconderse en la comodidad de la indiferencia. Pero lo más importante es que da esperanza de que las cosas cambien. Porque seguro que habrá al menos una persona que pueda recuperar un nombre robado.

Reseña del lector

Paduya

Pensé que este extraño libro ilustrado tenía la intención de dar una respuesta. Al menos un leve indicio. Para mí, todo esto está en el pasado (un pasado profundamente enterrado), pero este tema sigue siendo importante para mí. Porque en un momento estuve casi en la piel de un colegial con un nombre robado. Y estas frases sobre la escuela y la prisión («Cada año viene una nueva sentencia») me resultan muy familiares. Lamentablemente.
Pero el libro no daba una respuesta. Parece que no hay respuesta. O sí, pero cada uno tiene el suyo. Una cosa de la que estoy seguro es de que este libro debería estar en todas las bibliotecas escolares. En unos pocos ejemplares. Para aquellos que están siendo acosados. Para los que envenenan. Y aquellos que ven pasivamente cómo torturan a alguien.
No creo que este libro vaya a tocar ningún hilo con los niños que intimidan a otros estudiantes. Hay pocas esperanzas para eso. A menos que sus corazones estén completamente rancios todavía. Para que un estudiante así recupere el sentido común, se necesita algo más fuerte que un libro delgado. Por ejemplo, un profesor con mayúscula que trabajará con la clase y les hablará sobre temas tan complejos.
Un escolar «observador», después de leer este libro, puede reconocer al personaje principal como su compañero de clase. Es posible que la próxima vez no sea su intercesor —ha pasado muy poco tiempo para dar ese paso— para salir de su zona de confort y hacer algo importante y valiente. Tal vez el «observador» decida otra cosa: ofrecer su amistad a su compañero de clase. La amistad y tu hombro leal. Esto significa mucho para un marginado de la escuela. Y definitivamente le dará más fuerza.
En cuanto a la víctima... No sé cómo puede ayudar este libro. Encontrará en estas páginas un reflejo oscuro y sombrío de su propia vida. Un nudo en la garganta es lo que sentirá cuando cierre Nombres robados.
No hay ninguna respuesta en él.
Hay un problema
Hay un problema sin resolver...

http://www.livelib.ru/book/1000483662

Reseña del lector

Mijaíl Yasnov

Prestaría especial atención a este libro.
Sinceramente, no soy muy partidario de los libros ilustrados, libros en los que el texto ocupa un espacio mínimo y, a menudo, se lo ve como un colgante, una «explicación» de lo que sucede «en la pantalla».
En el libro de Tassies, un texto lapidario lo cubre con la manta. Todo de lo que habla el libro es muy serio. No es casualidad que este pequeño libro haya recibido explicaciones mucho más extensas por parte de los editores. Esto es correcto. El lector potencial de este libro es un niño pequeño, no solo un estudiante de primaria, sino también un niño en edad preescolar, y el libro lo invita a pensar con anticipación sobre lo que le espera dentro de un par de años. Y no solo le esperan alegría y descubrimiento. La violencia espera, la burla espera, la indiferencia espera, y la indiferencia infantil y adolescente puede ser mucho más dolorosa y cruel que la de un adulto.
La autora del libro, la artista española Tassies, construyó la serie visual con bastante dureza y hostilidad: me imagino que las ilustraciones «oscuras» desagradarán de inmediato a cierta parte de los padres que están acostumbrados a un comienzo brillante y alegre en la ilustración infantil. Aun así, observe más de cerca a estos estudiantes idénticos con frutas en lugar de cabezas (¡idiotas!) , eche un vistazo más de cerca y lea el ambiente de la escuela ordinaria de hoy en día, donde incluso los niños se visten como los uniformes a rayas de los presos. Su hijo quedará absorto en esta atmósfera, lo quiera o no. Incluso si lo inscribes en una buena escuela, implicará los mismos problemas y actitudes sobre los que Tassies escribe y describe.
Un niño normal debe aprender a resistirse. Y un libro»Nombres robados» contribuye a ello, enfatizando una vez más el valor intrínseco de la vida humana, independientemente de las circunstancias más oscuras del destino. Como dice su personaje anónimo al final del libro: «Gracias por recordármelo. ¿Cuál es tu nombre?»
http://www.labirint.ru/books/280580/

Otros artículos
Conrad Lorenz. Agresión
El científico traza analogías muy interesantes entre el comportamiento de diferentes las especies de vertebrados y el comportamiento del Homo sapiens, motivo por el cual el libro fue publicado en la serie «Library of Foreign Psychology». Afirmando que la agresividad es una propiedad innata e instintivamente determinada todos los animales superiores, y demostrándolo con muchos ejemplos convincentes, el autor llega a la siguiente conclusión: «Hay buenas razones para considerar lo intraespecífico la agresión es el peligro más grave al que se enfrenta la humanidad en condiciones modernas de desarrollo cultural, histórico y técnico».
30.1.2015
Tatiana Rick. Un extracto de la novela inédita «Estoy bien. ¡Llévame de aquí, por favor!»
Un extracto de la novela inédita de Tatyana Rick «Estoy bien. ¡Llévame, por favor!» (Mamá (la autora de la historia) le habla de su infancia a su hijo de doce años.)
22.12.2020
Tatiana Rick
Hora de hijas
Sugiero considerar la novela infantil de Maya Ganina «Tyapkin y Lyosha» como una «precuela» de la novela de Lyudmila Petrushevskaya «El tiempo es noche» o una «precuela» de nuestra vida actual y algunas de las peculiaridades de nuestra «comunicación interpersonal».
24.11.2016
Daria Nevskaya
«El volcán que estaba enojado». Trabajando con un libro
¡Queridos padres! Me gustaría presentarles el maravilloso libro gráfico de Samokat «El volcán que estaba enojado» (2020). La autora del texto y los dibujos es Natalya Baiduzha, diseñadora e ilustradora de Siberia. Edad de 0 a 3 años, 4 a 6 años. Estoy investigando muy de cerca nuevos libros infantiles que planteen el tema de la agresión y el acoso. Y no todos los libros me atraen, y no quiero hablar de todos ellos. Pero inmediatamente me interesé por Vulcano, aunque es para niños de una edad con la que no trabajo. Lo examiné detenidamente varias veces y descubrí cómo los padres o cuidadores podían «trabajar» con ella.
Taller sobre la creación de un museo residencia basado en el libro «Brown Morning» de Frank Pavloff
Estimados profesores, les ofrecemos un desarrollo metodológico para la novela «Brown Morning» del escritor francés Frank Pavloff. Esta clase magistral sobre la creación de un museo residencial fue creada por T.A. Bulavina, profesora de literatura y directora de escuela en Svobodny (región de Sverdlovsk), y N.I. Zakharova, profesora de literatura.
18.12.2015
Annika Thor. ¿Verdad o consecuencias
Un libro audaz para adolescentes sobre cosas que son completamente vergonzosas y poco románticas: sobre cómo el miedo a las burlas por parte de sus compañeros de clase y el miedo a perder su «estatus social» y convertirse en una marginada de su clase empujan a Nora, de 12 años, a la maldad.
18.12.2015
Guus Keier, El libro de todas las cosas
Reseña de Marina Melnikova sobre el libro de «Samokat» «El libro de todas las cosas» de Guus Kuyer (2018) Es un libro muy, muy guay; ni siquiera puedo llamarlo libro infantil. No hace mucho, me di cuenta de que la división entre libros infantiles y no infantiles es, de alguna manera, errónea. Los buenos libros, películas y obras de teatro van desde una edad determinada hasta los cien años, o más, quienquiera que tenga suerte. Últimamente he visto a gente así cada vez con más frecuencia: Miss Charity, The Jellyfish Report, Alicia en el país de las maravillas traducida por Yevgeny Klyuev, Waffle Heart e incluso The Fox and the Bunny. Por supuesto, había visto libros así antes, pero no los entendía, pensé que se quedaron cuando era niño, libros que había leído cien veces...
13.12.2018